[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

De la libreta del explorador: flora y fauna endémica de Guatemala


Elaborar un inventario de especies silvestres guatemaltecas ha sido una tarea de años de investigación. En distintos periodos grupos de biológos, e ingenieros agrónomos y forestales han dedicado horas de paciente estudio hasta descubrir y catalogar la riqueza diversa que esconden montañas, volcanes y áreas protegidas. En algunos casos, consiguieron observar y documentar en su medio natural especies únicas que solo viven o se reproducen en Guatemala. Son especies endémicas, que fueron reconocidas a nivel mundial antes que en sus lugares de origen, en donde en algunos casos corren grave peligro de extinción.

foto-articulo-Domingo

El interés por elaborar los primeros catálogos o colecciones de plantas se manifestó en el siglo XIX, cuando algunos naturalistas comenzaron a colectar especies silvestres en expediciones que buscaban plantas para el comercio o la industria. El estudio Determinación, Caracterización y Evaluación del Estado Actual y Uso de las Especies Endémicas de Guatemala, dirigido por el ingeniero agrónomo Mario Esteban Véliz, patrocinado por el Fondo para la Ciencia y Tecnología (Fondecyt) y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacias de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) en 2013, destacó algunos de los nombres de esos primeros exploradores. Algunos de los especialistas que mostraron al mundo la rica flora guatemalteca fueron: Kart Theodor Hartweg (1839), Jean Jules Linden (1838-1840), Julios von Warscewicz (1834-1839), Herman Wendland (1857-1873), Osbert Salvin & F. Ducan Godman (1857-1874), Gustav Bernoulli & Richard Cairo (1864-1878), Hans von Tüerckheim (1885-1901), Padre Heyde & Ernesto Lux (1880),

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Ricardo Arjona se dice satisfecho con sus decisiones a los 59 años
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Zelaya compite para ganarse la Gaviota de plata
noticia Redacción/elPeriódico*
Comunidad de Sibinal, San Marcos da el último adiós a familia que murió en incendio


Más en esta sección

Hubble capta un misterioso objeto celeste que desafía su clasificación

otras-noticias

Así luce la explosión más plana jamás vista en el cosmos

otras-noticias

Historias contra la Libre Expresión

otras-noticias

Publicidad