Publicidad
Pollo a la naranja
Ingredientes:
> 1 cebolla
> 2 dientes de ajo
> Perejil fresco
> 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen
> Jugo de 1 naranja grande (o 2 pequeñas)
> Ralladura de 1 naranja
> 2 naranjas enteras más
> 2 cucharadas soperas de vinagre balsámico
> Harina de trigo
> 300 miligramos de caldo de carne o pollo
> 2 pechugas de pollo enteras
> Sal y pimienta negra molida
> Rúcula para acompañar
Preparación:
Cortar las pechugas de pollo en trozos grandes. Salpimentar y esperar unos minutos a que cojan la sal. Luego, pasar los trozos de pollo por harina y sacudir el exceso.
Ponemos 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen en una olla con tapadera y dorar el pollo por todas sus caras. Retirar y reservar.
En el mismo aceite pochar 1 cebolla picada en pequeños dados, los dientes de ajo picados y un manojo de perejil fresco picado, a fuego lento, removiendo de vez en cuando hasta que la cebolla esté blanda.
Añadir el jugo de naranja, la ralladura de una naranja, el vinagre balsámico y las 2 naranjas enteras (con cáscara, bien lavadas y cortadas en gajos). Tapar y cocinar 5 minutos.
Agregar el pollo reservado y verter el caldo. Mezclar bien. Tapar y dejar cocinar a fuego lento hasta que el pollo esté en su punto y la salsa bien ligada, unos 35 minutos aproximadamente (removiendo de vez en cuando ).
Espolvorear con perejil fresco picado y acompañar con arroz, rúcula o puré de papas.
Paté casero
Ingredientes:
> 1 zanahoria
> 1 cebolla
> 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
> 2 ramas de apio
> 200 gramos de hígados de pollo
> 200 gramos de carne de res picada
> 1 chorrito de ron
> 1 cucharada sopera de alcaparras
> 1 nuez de mantequilla
> Sal y pimienta negra molida.
Preparación:
Picar la cebolla en dados muy pequeños. Ponerla en una olla con 2 cucharadas soperas de aceite de oliva a fuego lento. Añadir el apio y la zanahoria picados muy finos. Agregar el ron, agitar y dejar evaporar.
Agregamos los hígados de pollo (limpios y picados muy finos). Poner la carne picada. Salpimentar y mezclar bien.
Tapar la olla y dejar cocinar a fuego lento durante una media hora. Agregar la mantequilla, las alcaparras, revolver bien y triturar el paté con una batidora eléctrica. Conservar en un recipiente hermético.
Crepas de chocolate con peras caramelizadas
Ingredientes
> 100 gramos de harina
> 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
> 1 pizca de sal
> 1 huevo batido
> 300 miligramos de leche
> Aceite para rociar la sartén
> Azúcar para espolvorear las crepes
Relleno:
> 1 buen chorro de ron o brandy
> 100 gramos de azúcar morena
> 3 peras medianas.
Preparación:
Tamizar la harina, el cacao y sal en un bol. Poner el huevo y añadir poco a poco la leche, mezclando con unas varillas. Dejar reposar la masa una media hora a temperatura ambiente.
Untar una sartén antiadherente con un poquito de aceite y dejar caer un cucharón de masa, hasta que burbujee y cuaje, momento en el que se le da la vuelta y se cocina unos segundos por la otra cara. Retirar y reservar en un plato, apilando las crepas.
Poner en una sartén el ron o el brandy, el azúcar morena y las peras cortadas en gajos sin piel ni semillas. Dejar cocinar a fuego medio hasta que se caramelicen y utilizar como relleno para las crepas.
Publicidad
Viaje al centro de los libros.
Parece que hoy el conflicto político-teológico entre Agustín y Pelagio se ha revivido.
El vicepresidente Guillermo Castillo publicó un informe de labores.
Publicidad