Los límites de la sociedad civil
Edelberto Torres-Rivas
Publicidad
Edelberto Torres-Rivas
Se mantiene el problema de cómo se establece la función de la sociedad civil cuando surgen, en la dialéctica social, el Estado, el mercado, la sociedad política. Las relaciones son múltiples y los límites imprecisos en la práctica diaria de la vida social: el mayor de los ‘roces’ se produce con el Estado, especialmente en los momentos de la democracia en transición, o cuando la construcción de la vida política significa búsqueda de equilibrios entre Estado y sociedad civil. La prueba es que un Estado débil no ayuda a construir una democracia estable, ni esta se logra necesariamente con una sociedad civil vigorosa. Cuando esto último sucede la sociedad con la fuerza de sus intereses reduce el tamaño del Estado y deja la impronta de su existencia. Puede ocurrir al revés y más repetidamente; es el Estado y sus límites los que rozan las organizaciones y los espacios sociales, tienden
Publicidad
Publicidad