La democracia como construcción del futuro
Jorge Mario Rodríguez Martínez
Publicidad
Jorge Mario Rodríguez Martínez
De manera paulatina la ciudadanía guatemalteca identifica en la coyuntura política local los signos inequívocos de las patologías políticas que ponen en riesgo el futuro global. Dicha conciencia se manifiesta en el general escepticismo que despiertan las salidas “institucionales” a la crisis, las cuales han satisfecho los intereses inmediatos de las elites empresariales e inconfesables intereses geopolíticos. Desde esta perspectiva, pensar que algún género de “victoria” sobre la corrupción ha desactivado la protesta ciudadana es erróneo. Para comenzar, la corrupción estructural persiste y no ha sido desmantelada por el movimiento ciudadano. Este, sin embargo, cada vez gana mayor conciencia de la falencia sistémica de un orden que gotea víctimas sin cesar. Las preguntas respecto a la corrupción empresarial siguen sin respuesta y descorazona que la CICIG no haya respondido a los respectivos cuestionamientos. Al final, la corrupción más insidiosa es aquella que se articula cuando el interés particular usa al
Publicidad
Publicidad