Razones por las que las elecciones 2015 no fueron más de lo mismo
Jonatan Lemus
Sociedad de Plumas
Publicidad
Jonatan Lemus
Sociedad de Plumas
El 3 de mayo en este mismo espacio escribí una columna titulada Razones por las que las elecciones 2015 serán más de lo mismo. Desde una perspectiva teórica argumenté que la oferta política dependía fuertemente de la demanda. En este sentido, el mercado electoral guatemalteco estaba compuesto en su mayoría por votantes cuyas condiciones socioeconómicas les hacía proclive a dar su voto a partidos clientelares. La profecía se cumplió, en parte. Los partidos políticos clientelares dominaron a nivel local. Lider, UNE y PP alcanzaron un mayor número de alcaldías. En el Congreso, Lider y UNE obtuvieron la mayoría, aunque no absoluta. En la elección presidencial, la sorpresa fue la de Jimmy Morales, quien por su condición de candidato no ligado al sistema político logró el primer lugar. A pesar de esto, los resultados de las elecciones 2015 no fueron más de lo mismo. A continuación expongo algunos cambios que podrían
Publicidad
Publicidad