¿La defensa de la vida o el medio ambiente?
Edelberto Torres-Rivas
Publicidad
Edelberto Torres-Rivas
La introducción de factores tecnológicos de modernización en sociedades tradicionales puede producir fuertes rechazos populares o conductas negativas del Estado. Desde 2004 se movilizan iniciativas empresariales en programas hidráulicos, construcciones de infraestructura, minas de distintos minerales, explotación agroindustrial de recursos vegetales y animales, producción de electricidad y muchos otros más. La mayoría son proyectos extranjeros, concesiones a megaempresas que son como regalos que las autoridades, arrodilladas de antemano, otorgan. La moral frutera, que Estrada Cabrera practicó regalando tierra, agua, derechos de transporte, dignidad, se repite de nuevo. La contradicción inevitable entre la modernización económica y la protección social plantea el respeto a la vida humana en el centro del progreso. Para que así sea hay que pelear; la necesidad de progreso que la sociedad necesita no debe ser superior a la protección social que los trabajadores reclaman. En Huehuetenango están instalándose varios proyectos hidroeléctricos y de explotación minera, concesiones impuestas
Publicidad
Publicidad