Tres lecturas después del 6/9
Análisis de Coyuntura
Publicidad
Análisis de Coyuntura
IPN-USAC Instituto de Problemas Nacionales / Universidad de San Carlos / www.ipn.usac.edu.gt Las elecciones generales del 6 de septiembre se celebraron en el curso de una extendida crisis de legitimidad y legalidad del sistema político, y ofrecieron al final de la jornada resultados sorprendentes. No podía ser de otra manera en medio de una revolución ciudadana que, sin embargo, no está garantizada. Por un lado, se registró la más alta concurrencia a las urnas (72 por ciento) en tres décadas de democracia y, por otro, ocurrió el trastrocamiento notable pero parcial de los supuestos de una campaña electoral típica exitosa: abundante financiamiento, dilatadas alianzas territoriales y publicidad copiosa. ¿Qué significado tienen estos resultados y cómo se relacionan con la crisis más amplia? Tres hipótesis nos ayudan a explorar esa pregunta, oteando el horizonte. 1. Mitigar las amenazas. El impulso de votar afirmativamente, al menos en los centros urbanos (más del
Publicidad
Publicidad