La criada respondona
César A. García E.
Publicidad
César A. García E.
DEL DICHO: Cuando niño, era común escuchar el dicho, en tono de exclamación: ¡Le salió la criada respondona!, frase que tenía que ver con otra más peyorativa que en enunciaba ¡Lamida la India! Ambas exclamaciones –para los tiempos de hoy impensables– eran cotidianas y aludían a las empleadas domésticas, con más obligaciones que derechos, cuando éstas “se atrevían” a contradecir a “la patrona”, tuvieran o no razón… es decir, si tenían razón, debían callar y decir “si señora, si doñita o muy bien”… estábamos aún viviendo resabios –tristes– de esclavitud. Al ver a Otto Pérez en su alocución del domingo pasado, pensé –justamente– en que actuaba, como la criada respondona. DEL MODELO GUBERNAMENTAL, “CRIADA-PATRÓN”: Dadas sus antañonas raíces, el tiempo hizo se extrapolara –el modelo criada-patrón– a la forma de hacer gobierno. Luego de pasar la época del “chafarotismo” en la que yo crecí, llegó Vinicio Cerezo –en su
Publicidad
Publicidad