Desmontando la relojería de la corrupción
Roberto Ardón
Sociedad de Plumas
Publicidad
Roberto Ardón
Sociedad de Plumas
Los primeros sablazos de la acción de la justicia llegaron de improvisto. Con testimonios audiovisuales, escuchas telefónicas y diagramas de organización, los guatemaltecos tuvimos la rara ocasión, por primera vez en tiempo real, de poder echar una mirada a los mecanismos de funcionamiento de una estructura de corrupción y clientelismo de cuya existencia todos sabían, pero de la que se hablaba únicamente en voz baja. Este episodio generó un cambio de actitud de la ciudadanía, que ya por más de diez semanas ha manifestado en plazas y redes sociales. Muy bien todo aquello, pero la sensación era que podía constituir un caso aislado y nada más. Sin embargo, poco después, otros casos se fueron apilando, esta vez alcanzando círculos más amplios e incluso vinculando a funcionarios de alta investidura. Estas nuevas denuncias, de alto impacto mediático, produjeron una segunda generación de acontecimientos y sucesos, menos visibles, por cierto. Me
Publicidad
Publicidad