Kobe Bryant, de 41 años, su hija, Gianna, y un grupo de pasajeros murieron el 26 de enero cuando el helicoptero Sikorsky S-76B, que volaba a través de densas nubes, se estrelló contra una ladera cubierta de arbustos en Calabasas, California.
Los miembros del grupo se dirigían a un partido de baloncesto en la Mamba Academy de Bryant en Thousand Oaks.
Diego Maradona
Diego Maradona murió el miércoles 25 de noviembre de 2020, un día que será recordado por siempre. Según se confirmó, se descompensó y sufrió un paro cardio respiratorio en la casa que habitaba en el barrio San Andrés de la zona de Tigre, en el norte del Gran Buenos Aires.
Su corazón ya no resistió y no pudo ser reanimado por los médicos que se acercaron hasta el lugar en nueve ambulancias. Los datos no alcanzan a darle dimensión al asunto: se trata de la muerte de un símbolo que traspasó con una pelota de fútbol las barreras de la Argentina para convertirse en una leyenda mundial.
El entrenador Alejandro Sabella, subcampeón mundial en Brasil-2014, falleció el 8 de diciembre a los 66 años víctima de un cáncer tras complicarse su estado por un virus intrahospitalario mientras estaba internado en una clínica de Buenos Aires, informaron varios medios de prensa.
“Hasta siempre, Profesor! Usted es la estrella que elegimos y que llevaremos con orgullo en nuestro pecho. Gracias por tantas enseñanzas y por su legado Descanse en paz, la Familia Pincha (Estudiantes) lo recordará eternamente”, señaló un tuit del club Estudiantes de La Plata, en el que Sabella fue jugador y entrenador.
El médico Gabriel Ochoa Uribe, legendario entrenador del fútbol colombiano, falleció el 8 de agosto a los 90 años de edad, dejando un enorme vacío en el balompié nacional.
También falleció el goleador italiano en el Mundial de España 1982, Paolo Rossi, quien había proyectado su tristeza por la muerte de Diego Maradona días antes.