“Será un partido de intensidad muy alta. Sabemos la garra que tienen los uruguayos (y) no podemos estar debajo de ese nivel. Va a ser bastante físico”, aseguró el atacante en conferencia de prensa.
Los equipos se enfrentarán en el estadio Metropolitano partir de las 15H30 locales (20H30 GMT). Ante la ausencia de público por la pandemia, se espera que el calor de la caribeña Barranquilla haga sentir a los uruguayos el peso de la condición visitante.
Zapata, quien cargará con el peso del ataque colombiano ante la baja por lesión de Radamel Falcao García, elogió “la categoría y la calidad” de los defensores uruguayos, pero advirtió que “en ciertos movimientos son vulnerables”.
Su compañero de club y probable dupla en el ataque cafetero, Luis Muriel, coincidió en el diagnóstico: los uruguayos forman con una “doble línea de cuatro que es muy difícil de penetrar (…) Va a ser muy importante esta movilidad”.
Los colombianos suman 10 goles con el Atalanta en lo que va de temporada y esperan continuar con la buena racha en la selección nacional. “Este año hemos tenido la posibilidad de jugar más partidos juntos (…) eso ha hecho que la sincronía dentro del campo haya mejorado”, celebró Muriel.
Colombia, que visitará a Ecuador el martes siguiente, es tercero con cuatro puntos en la eliminatoria. Argentina y Brasil lideran la clasificación con puntaje perfecto tras dos fechas.
Uruguay, que enfrentará a Brasil el 17 de noviembre, es sexto con tres unidades. Los cuatro primeros clasificados avanzarán directamente al Mundial, el quinto deberá disputar un repechaje contra un equipo de otro continente.