¡Gran campeón, Mardoqueo!
Un triunfo en Vuelta a Guatemala ¡con más de cinco minutos de ventaja! lo dice: Mardoqueo Vásquez es, a partir de ahora, un grande del ciclismo nacional…
Publicidad
Un triunfo en Vuelta a Guatemala ¡con más de cinco minutos de ventaja! lo dice: Mardoqueo Vásquez es, a partir de ahora, un grande del ciclismo nacional…
Se hizo grande, en este giro, en la etapa reina concluida en Quetzaltenango. Se agigantó aún más en la meta de la séptima etapa, finalizada en Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá. Las dos largadas las ganó con fulgurante brillantez. Y con gran demostración de superioridad…
Y Mardoqueo Vásquez, de Totonicapán y del equipo Hino One La Red, finalmente coronó el “Paseo de los campeones”, ayer en el anillo Periférico, como flamante monarca de la 60 Vuelta a Guatemala.
Es anecdótico que el panameño Christofer Jurado ganó la última etapa, la décima, en el Anillo Periférico; y que el ecuatoriano Cristian Pita se hizo ganador de la especialidad de metas volantes, después de gran batalla con el mexicano Ignacio Prieto, y con el quichelense Bryan Rios.
Lo mejor del dia, y del evento en general, es que nació un gran campeón. Mardoqueo Vásquez.
El rey de los caminos…
¡Un campeón que ganó con más de cinco minutos de ventaja! en la clasificación general individual. Un super Mardoqueo que demolió rivales en la ruta de Mazatenango al Cerro El Baúl en la ciudad de Quetzaltenango ¡como hace mucho tiempo no lo hacía ningún corredor nacional!
Los triunfos con absoluta autoridad en la montaña, con una capacidad física excepcional que lo hace moverse con comodidad en la ruta, con gran inteligencia para decidir cuando hacer qué sin equivocarse nunca, también hacia años que no se daban en la Vuelta a Guatemala.
Mardoqueo es grande
Mardoqueo Vásquez fue absolutamente superior en la carretera. Los cinco minutos y cuatro segundos sobre el colombiano Santiago Ordóñez, del equipo mexicano Canel´s; y los 7:04 sobre el experimentado ecuatoriano Byron Guamá, asi lo dicen: nació a la historia de las Vueltas a Guatemala otro corredor excepcional: como Jorge Surqué, quizás; como Edín Nova ojalá, como Saturnino y Benigno Rustrián, como Samuel Herrera, Mario Nufio, Fermín Méndez, Luis Rodolfo Muj, y tan criterioso y potente en la ruta como el inmortal Juan José Pontaza, el inolvidable “Pontacita”…
Ese es el campeón de la 60 Vuelta a Guatemala, el esperanzador totonicapense Mardoqueo Vásquez, de apenas 26 años…
¡Tiempo hay para que llegue a ser aún más grande!
Publicidad
Panamá se ha convertido en la entrada del corredor centroamericano que los narcotraficantes utilizan para trasladar cocaína proveniente de Sudamérica, principalmente Colombia, hacia Estados Unidos, el mayor consumidor mundial.
A través de convocatorias en redes sociales insisten en hacer esta larga travesía que, de culminar, los habrá hecho recorrer más de 5 mil kilómetros.
Publicidad