La FIFA interviene
La FIFA decidió ayer intervenir las federaciones de fútbol de Honduras y Guatemala, como consecuencia de las investigaciones judiciales que afrontan sus principales directivos.
Publicidad
La FIFA decidió ayer intervenir las federaciones de fútbol de Honduras y Guatemala, como consecuencia de las investigaciones judiciales que afrontan sus principales directivos.
El ente rector del fútbol informó en un comunicado sobre la creación de “comités de regularización para ambas federaciones”, que tendrán a su cargo “las tareas administrativas” y la organización de “elecciones correspondientes”.
“Estos comités estarán constituidos por cinco miembros que designarán muy pronto la FIFA y la Concacaf, y cuyo cometido será hacerse cargo de las tareas administrativas de la Fedefut, revisar los estatutos a fin de armonizarlos con los estatutos de la FIFA y organizar las elecciones correspondientes”, indicó la FIFA.
De acuerdo al ente rector, el mandato de los comités de regularización terminará el 30 de septiembre de 2016 y sus miembros no podrán postularse para ninguno de los puestos vacantes.
La FIFA explicó que la decisión que tomó se sustenta en el Artículo 33 de su estatuto y señaló que fue consultada previamente con la Concacaf (Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol).
Anunciarán el fallo sobre Blatter y Platini
La comisión de ética de la FIFA confirmó ayer que el fallo final sobre las posibles sanciones a Joseph Blatter y Michel Platini se conocerá el lunes.
“La cámara de decisión se reunirá el fin de semana, y el lunes dará a conocer el fallo”, dijo el portavoz de la cámara Marc Tenbücken.
Blatter y Platini, presidentes de la FIFA y de la UEFA, respectivamente, podrían ser sancionados de por vida por un sospechoso pago de €2 millones que el francés recibió del helvético en 2011.
Ambos sostienen que se trata de unos honorarios transferidos con retraso por el trabajo de asesoramiento que Platini hizo para la FIFA entre 1998 y 2002. Sin embargo, los investigadores sospechan que podría tratarse de un soborno para garantizar el apoyo de la UEFA a la reelección de Blatter en 2011. –DPA
Publicidad
“Ignoro de qué reunión se trata” dice juez Mynor Moto sobre señalamientos en su contra. La FECI reveló que Moto se reunió con personas vinculadas al caso Comisiones Paralelas 2020.
Publicidad