[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

“El imperio de la luz” de Sam Mendes, un canto al cine y a la tolerancia


La cinta, dirigida por Sam Mendes y protagonizada por Olivia Colman y Colin Firth, explora temas como la salud mental, el racismo y el acoso.

foto-articulo-eP Noticias

El imperio de la luz del director de cine británico Sam Mendes, es un homenaje a las viejas salas de cine, al mismo tiempo que un grito de atención ante los problemas de la salud mental y el racismo. Gran Bretaña, a principios de los años 1980, sometida a tensiones raciales y a las huelgas: en una ciudad costera, Hilary (Olivia Colman) gestiona como puede un cine venido a menos, agobiada por un jefe acosador (Colin Firth) y sus propios demonios. Hasta que aparece en el cine un nuevo empleado, Stephen (Micheal Ward), un joven negro y soñador que sacude…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Danilo Parrinello
Errare Humanum Est
noticia Rita María Aguilar / elPeriódico
Pobladores de Nebaj rechazan candidatura de Zury
noticia Redacción/elPeriódico
Partido Cambio postula a Manuel Baldizón como candidato a diputado


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Dueñez* empresaria: Deseos de crecer

otras-noticias

Publicidad