La del lugar de bosques
Sin Filtros
Publicidad
Sin Filtros
El nombre de Guatemala tiene un origen prehispánico, el cual se derivó del náhuatl Quauhtemallan. Existen otras propuestas: Según Antonio de Fuentes y Guzmán afirmó que el vocablo se derivó de Coctemalán, que traducido es palo de leche. Domingo Juarros indicó que el nombre provino de Quautemali, el cual se origina de una voz mexica que significa palo podrido. Walter Krickeberg aseveró que el término se originó de Cuauhtemallan y se traduce como montones de madera. Fray Francisco Ximénez mencionó que la palabra se deriva de Cuahuitimal, que quiere decir fuente de donde se extrae betún amarillo. Jorge Luis Arriola analizó todas esas versiones y llegó a la conclusión al igual que Adrián Recinos, que Guatemala, se puede interpretar como lugar de bosque o sitio boscoso. Recuerdo que en mis primeros viajes por el país, pasando Río Dulce a Tikal, todo era selvas, en el altiplano habían muchos, muchos bosques
Publicidad
Publicidad