2,443 guatemaltecos y 1,874 extranjeros ingresaron al país en dos días
El viernes pasado se reiniciaron actividades en el Aeropuerto Internacional La Aurora y se abrieron las fronteras terrestres de Guatemala.
Publicidad
El viernes pasado se reiniciaron actividades en el Aeropuerto Internacional La Aurora y se abrieron las fronteras terrestres de Guatemala.
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) compartió el registro de ingresos y egresos al país en los dos primeros días desde que Guatemala abrió sus fronteras luego de más de seis meses de bloqueo por la pandemia.
Según el reporte, el 18 de septiembre ingresaron al Aeropuerto Internacional La Aurora 669 personas de las cuales 271 eran extranjeros y 398 guatemaltecos. Mientras que vía terrestre llegaron al país en los 14 puntos fronterizos 1,454 personas, 683 extranjeras y 771 connacionales. El total de ingresos de ese día fue de 2,123.
El 19 de septiembre ingresó un total de 2,194 personas. Un grupo de 325 extranjeros y 539 guatemaltecos entraron vía aérea y 585 extranjeros y 735 guatemaltecos vía terrestre. Este días también se reportó la llegada de 10 extranjeros vía marítima.
No debemos bajarnos del vehículo para esperar a que salgan los pasajeros en el Aeropuerto La Aurora. Debemos esperar a que el pasajero alerte que ya está listo para recogerlo, abordarlo y avanzar. El distanciamiento social es responsabilidad de todos. pic.twitter.com/6yyuU3QXv4
— Francis Argueta Aguirre (@FrancisArguetaA) September 20, 2020
Los puestos de control terrestres donde se registraron más ingresos son Nueva Anguiatu (departamento de Chiquimula) y Pedro de Alvarado (municipio de Moyuta, Jutiapa) y San Cristóbal (Municipio de Atescatempa, Jutiapa) en la frontera con El Salvador. Así como El Florido que conecta con Honduras.
El IGM reporta ingresos al país de ciudadanos de Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Israel, Italia, Japón, República Democrática Popular de Laos, Macao, México, Nicaragua, Holanda, Panamá, Corea del Sur, Rusia, China (Taiwán), Turquía, Uruguay y Venezuela.
Las personas extranjeras o guatemaltecas que quieran ingresar al país deben presentar una constancia de una prueba PCR negativa de COVID-19, con 72 horas de anticipación según indicó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). También deben llenar un formulario vía electrónica.
✅✈️ Recuerda cumplir estos requisitos para los pasajeros que ingresan al país vía aérea.
▶️ Formulario de Pase de Salud: https://t.co/m72q0RbFag#ViajaSeguro #ReaperturaAILA pic.twitter.com/9rJzZC6xJc
— DGAC Guatemala (@guatemala_dgac) September 20, 2020
Salidas
Las autoridades de migración también informaron que en los últimos dos días salieron del país 3,762 personas.
La institución reporta que el viernes pasado salieron del país vía aérea 172 extranjeros y 400 guatemaltecos y vía terrestre 625 extranjeros y 848 guatemaltecos. Mientras que ayer salieron vía aérea 111 extranjeros y 363 guatemaltecos y vía terrestre 709 extranjeros y 534 guatemaltecos.
Para salir del país las autoridades guatemaltecas no exigen una constancia de prueba de COVID-19, sin embargo, recomiendan a las personas verificar los requisitos del país destino.
El IGM manifestó que este domingo un grupo de guatemaltecos intentó salir del país por la Delegación Migratoria de Valle Nuevo pero no se les permitió cruzar la frontera porque El Salvador exige la prueba PCR negativa.
#ControlMigratorio | Un grupo de guatemaltecos intentó salir del país por la Delegación Migratoria de Valle Nuevo, sin embargo no se permitió la salida pues El Salvador exige la prueba PCR negativa. Recomendamos a las personas consultar los requisitos de ingreso al país destino. pic.twitter.com/vO37VCjo4g
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) September 20, 2020
Publicidad
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden designará a juez moderado como fiscal general de EEUU, según medios.
Similitudes deleznables entre la política partidaria y la política gremial.
Publicidad