Exportaciones farmacéuticas crecen 10 por ciento en medio de la pandemia
La industria tuvo ingresos por US$129 millones en divisas entre enero y junio pasado, un crecimiento del 10 por ciento en comparación al mismo periodo del 2019.
Publicidad
La industria tuvo ingresos por US$129 millones en divisas entre enero y junio pasado, un crecimiento del 10 por ciento en comparación al mismo periodo del 2019.
Las exportaciones farmacéuticas de Guatemala crecieron un 10 por ciento en el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado, empujado por vitaminas y productos para proteger el sistema inmunológico en medio de la pandemia del covid-19, según la Asociación guatemalteca de exportadores (Agexport).
El director del subsector de farmacéuticos de Agexport, Emmanuel Seidner, dijo en un comunicado que esa industria tuvo ingresos por US$129 millones en divisas entre enero y junio pasado, un crecimiento del 10 por ciento en comparación al mismo periodo del 2019.
“En tiempos de pandemia [esa industria] ha desarrollado nuevos productos de tendencia para el mercado nacional e internacional enfocados en multivitamínicos y refuerzo del sistema inmunológico”, destacó el empresario.
Según la Agexport, el sector genera más de 8.000 empleos directos y 60.000 indirectos. “Esta fuerza laboral logra el posicionamiento de medicamentos, vitaminas, suplementos, hechos en Guatemala, en mercados como: El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana, Estados Unidos, entre otros”, agregó.
Datos del ministerio de Salud guatemalteco indican que hasta este miércoles se han registrado 82.924 casos del nuevo coronavirus, incluyendo 3.009 muertos en el país centroamericano.
Publicidad
Publicidad