Préstamo que solicita USAC será para la construcción de centro universitarios en los departamentos
CODEDER explica que los fondos ayudarán a descentralizar la educación ya que fortalecerán las sedes en el interior del país.
Publicidad
CODEDER explica que los fondos ayudarán a descentralizar la educación ya que fortalecerán las sedes en el interior del país.
El Consejo de Directores de Escuelas no Facultativas y Centros Universitarios (CODECER) de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC), solicitan al Congreso de la República aprobar el préstamo de US$120 millones al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Las autoridades de la USAC explicaron que el fondo que están solicitando es para la construcción, remodelación y equipación de centros universitarios en los departamentos, debido a que hay algunos centros que alquilan los espacios que ocupan. Actualmente los centros universitarios que arrendan espacio son:Chimaltenango, Jutiapa, Quiché, Sacatepéquez, Retalhuleu, Sololá y Totonicapán. Asimismo las Escuelas de Arte y Matemática. “Hay centros que no tienen una instalación propia, hay otros centros que ya tiene alguna infraestructura pero necesitan más, la designación se realizó con la presentación y necesidad de centro respecto a la atención de estudiante”, detalló el presidente del CODECER, Wilfredo Contreras La iniciativa 5814 para un préstamo de US$120 millones
Publicidad
Publicidad