PDH: “En Guatemala se criminaliza a los defensores del territorio”
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas afirma que la persecución se da porque hacen valer su derecho a la consulta.
Publicidad
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas afirma que la persecución se da porque hacen valer su derecho a la consulta.
El V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina y el Caribe organizado por Oxfam internacional, la Unión Europea (UE), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) entre otras organizaciones, contó con la participación del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas, quien habló sobre la criminalización de los defensores de los territorios que ocurre en el país. “En Guatemala el se criminaliza a los defensores del territorio porque hacen valer sus derecho a la consulta, que es un derecho humano, y por lo tanto tiene que prevalecer y lo que tiene que hacer el Eestado es cumplirlo, más en época de COVID-19”, afirmó el PDH en el foro. Asegura que las empresas se victimizan después y se aprovechan del silencio del Eestado para no realizar las consultas, luego llevan los procesos a las cortes. “En muchos casos la Corte de Constitucionalidad (CC) en Guatemala ha hecho
Publicidad
Publicidad