Río Samalá es usado como basurero
Ambientalistas, trabajadores municipales y comunitarios realizaron la primera jornada de limpieza en río Samalá, San Cristóbal Totonicapán, donde extrajeron más de 110 quintales de basura.
Publicidad
Ambientalistas, trabajadores municipales y comunitarios realizaron la primera jornada de limpieza en río Samalá, San Cristóbal Totonicapán, donde extrajeron más de 110 quintales de basura.
Un promedio de 11 toneladas de desechos plásticos se acumuló en el río que pasa en las comunidades de Xesuc y Chuisuc, San Cristóbal Totonicapán. La basura viene de las comunidades altas de Totonicapán. En estos lugares no se cuenta con el servicio de extracción de basura municipal y los pobladores optan por tirar la basura en los ríos o botaderos ilegales. Francisco Baten, delegado del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), explicó que la jornada se hizo en tres días. Unas 60 personas participaron en la limpieza del río y la basura fue llevada al botadero de San…
Publicidad
Publicidad