Guatemala corre el riesgo de no aplicar a trabajos temporales en el extranjero
Diputada evidencia debilidades en el programa que es coordinado por el Ministerio de Trabajo.
Publicidad
Diputada evidencia debilidades en el programa que es coordinado por el Ministerio de Trabajo.
Las empresas estadounidenses comenzaron ayer los requerimientos para la contratación de trabajadores temporales no agrícolas, en el cual 16 mil plazas están reservadas para ciudadanos de Honduras, El Salvador y Guatemala. Pero el país perdería dicha oportunidad debido a la debilidad que existe en el Programa de Trabajo Temporal en el Exterior, coordinado por el Ministerio de Trabajo. Un informe presentado por la diputada independiente, Andrea Villagrán, revela que la cartera no cuenta con un registro de empresas reclutadoras privadas, reglamentos y certificaciones, por lo que hace que la iniciativa sea vulnerable y aprovechada por grupos que lucran con quienes…
Publicidad
Publicidad