Unión Europea busca promover la integración comercial con la Euro Expo
Con la Euro Expo se pretende impulsar la inversión, el intercambio comercial y la generación de empleo.
Publicidad
Con la Euro Expo se pretende impulsar la inversión, el intercambio comercial y la generación de empleo.
Foto: Unión Europea
La Unión Europea (UE), en conjunto con cámaras comerciales de España, Alemania, Italia y Francia, buscan promover la integración económica de Europa con Centroamérica, a través de la Euro Expo 2021.
Dicho evento consiste en un conjunto de conferencias, las cuales se darán entre el 12 y 15 de abril. En ellas se abordarán la situación actual entre las relaciones entre Guatemala y la UE.
También se tratarán los temas de los principales productos con oportunidades de negocios en la UE, la facilitación del comercio con la UE y las oportunidades de inversión en Guatemala.
El embajador de la UE, Thomas Peyker, explicó que tienen particular interés en que los procesos administrativos sean ágiles y que la integración regional se fortalezca, además, indicó que esperan que estos diálogos “permitan profundizar los temas de interés común”.
El diplomático indicó que desde la creación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Centroamérica las exportaciones de Guatemala hacia esa región han crecido en casi 20 por ciento, entre el 2014 y 2019.
Peyker refirió que las MIPYMES y las cooperativas son una fuente de empleo importante para el país y agregó que genera un beneficio directo a muchas personas, por lo que la UE ha proyectado apoyo a las cadenas de valor y a las MIPYMES exportadoras.
“Las exportaciones de los productos de las micro, pequeñas y medianas empresas, pueden contribuir verdaderamente a la recuperación económica de Guatemala”, afirmó el embajador.
Participación
Para participar en el evento se debe ingresar al enlace https://casadeeuropa.com. Todas las conferencias están programadas para las 9:00 horas. La actividad está dirigida a cualquier empresario centroamericano o europeo que desee participar y no tendrá ningún costo.
Publicidad
El alcalde de Carlos Daniel Preciado Navarijo Ocós, San Marcos, detenido en Panamá en enero pasado, era requerido por Estados Unidos.
Publicidad