Fecha de ingreso de la vacuna Sputnik V podría definirse la próxima semana
El dignatario expresó que el reto inmediato es “vacunar, vacunar y vacunar”.
Publicidad
El dignatario expresó que el reto inmediato es “vacunar, vacunar y vacunar”.
El presidente Alejandro Giammattei indicó que el lunes se reunirán con representantes de Rusia a las 8:00 horas y se espera que en dicha conversación esta nación presente el cronograma de entrega de las vacunas Sputnik V.
“Y arrancar nomás entren las vacunas, con la vacunación de los guatemaltecos. Las 16 millones de dosis están aseguradas. 8 millones de dosis ya fueron pagadas y la transferencia electrónica del dinero ya fue recibida por la Federación Rusa”, agregó el mandatario.
El funcionario dijo que después que se entregue la programación se “principiará a contar los días en que vengan las primeras vacunas e iniciar la vacunación en la forma en la que la vamos a anunciar”.
Giammattei mencionó que van a necesitar la cooperación de los alcaldes para ese proceso. Asimismo, refirió que empezarán la inmunización en los municipios que están más “emproblemados”, es decir, los municipios en rojo.
“Vamos a empezar a registrar a la gente, para que sepa en qué lugar y qué día le toca ir a vacunarse y no tenga que estar haciendo colas, sino que llegue de una vez al centro de vacunación que le corresponde”, afirmó el presidente.
Publicidad
El país centroamericano ha contratado, además de las 3 millones de vacunas Pfizer, 1.092.000 de AstraZeneca, 300.000 de Johnson y Johnson, y 1.112.410 del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La variante británica, según la Canciller, puso en una “nueva pandemia” a Alemania, que ha superado la barrera de las 75 mil muertes debidas al COVID-19.
Publicidad