La de sigamos quemando el planeta
Sin Filtros
Publicidad
Sin Filtros
“Según SIFGUA: Todos los años en Guatemala y otros países del mundo, se sufren incendios forestales provocados, ya sea por la incorporación de nuevas tierras forestales a usos agropecuarios o bien a la quema de grandes extensiones de pastizales y en la gran mayoria de casos por la irresponsabilidad de personas, estos se convierten en un desastre forestal para nuestro país. Y si a esto sumamos que en los ultimos años se han alterado de manera extrema las condiciones climaticas (altas temperaturas, déficit hídrico y baja humedad) a nivel mundial; la FAO recientemente publico un estudio que coloca a Guatemala como un país en altisimo riesgo. El Sector Forestal hoy más que nunca debe de monitoriar las actividades forestales, dentro de ellas los incendios forestales.”
Unos dicen que este comportamiento destructivo e inconsciente en Guatemala, es por falta de cultura, otros que por falta de educación, otros que porque necesitan leña para cocer sus frijoles y tirar tortillas al comal, otros saben que es por su codicia y falta de conciencia ambiental.
Mientras el Gobierno dice: que se declara de urgencia nacional y de interés social la reforestación y la conservación de los bosques, para lo cual se propiciará el desarrollo forestal y su manejo sostenible. Pero igual los bosques y selvas siguen ardiendo en llamas, cuando vamos a parar?
Por muchos años he visto la agonía de los bosques y selvas de nuestro país.
Recuerdo mi primer viaje a Petén, porai de 1974, cuando para cruzar Río Dulce se hacía en barcazas, parecidas a las que hoy usan en Sayaché. Al llegar al otro lado y salir de la comunidad de Río Dulce, era todo vegetación exuberante y casi todo selvas vírgenes, hasta el día en que el humano llegó a invadir esas tierras y destrozar esa riqueza, riqueza que es tuya, mía y de todos.
Ya tenemos encima la época de incendios y de nuevo el país no está preparado. Para muestra un botón: lo que recientemente se quemó en el volcán de Atitlán
SIN BOSQUES NO HAY AGUA Y SIN AGUA NO HAY VIDA…QUE HUELLA VAMOS A DEJAR?
Publicidad
El premio reconoce como la cinta guatemalteca refleja a las mujeres como protagonistas.
Publicidad