Salud entregó millonario adelanto para adquirir la vacuna Sputnik V
La cartera no ha anunciado la fecha de entrega de las 16 millones de dosis.
Publicidad
La cartera no ha anunciado la fecha de entrega de las 16 millones de dosis.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció este lunes entregó un adelanto del 50 por ciento para adquirir las dosis de la vacuna fabricada por Rusia.
La cartera entregó un pago de Q614.5 millones como anticipo para la compra de 16 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que servirán para vacunar a 8 millones de personas.
El MSPAS no informó sobre la fecha de ingreso de las vacunas y se limitó a indicar que anunciarán próximamente el cronograma de entrega de las dosis.
De acuerdo con declaraciones del presidente Alejandro Giammattei las primeras 8 millones de dosis ingresarán a Guatemala en los próximos 15 días. El mandatario explicó que hoy hicieron la transferencia del Banco de Guatemala al Banco de Rusia.
Añadió que estarán dando la información sobre los lugares en los departamentos y municipios donde se administrarán las vacunas y a quiénes convocarán.
Eficacia de la vacuna
La Sputnik V es una vacuna de “vector viral”: utiliza otros virus previamente manipulados para que sean inofensivos para el organismo y en cambio capaces de combatir el COVID
La vacuna reduce en un 91,6 por ciento el riesgo de desarrollar síntomas del COVID-19. Basándose en unos 2 mil casos de personas mayores de 60 años, un estudio determinó que la vacuna parece eficaz también en este grupo de edad.
Además de Rusia, está homologada en 48 países (Venezuela, Irán, Corea del Sur, Argentina y Argelia, entre otros). La EMA la examina actualmente en vistas a una posible autorización.
*Con información de AFP.
Publicidad
El objetivo de las autoridades de Costa Rica es haber vacunado para finales de este año a toda la población adulta del país, que es de unas 3,7 millones de personas.
En Singapur los investigadores conectaron plantas a electrodos capaces de detectar las bajas señales eléctricas que los vegetales emiten de forma natural.
Publicidad