Salvador Orellana es testigo del MP en un caso por manipulación de expedientes
El comerciante de Zacapa salió ileso de una emboscada en Gualán, el sábado pasado.
Publicidad
El comerciante de Zacapa salió ileso de una emboscada en Gualán, el sábado pasado.
Ronald Salvador Orellana Orellana se libró de un ataque armado el sábado pasado, en el Tempisque, Gualán, Zacapa, es el segundo que las autoridades documentan después de que el comerciante denunció a una estructura asentada en la Fiscalía Distrital de Chiquimula que manipulaba expedientes a cambio de sobornos.
Orellana es testigo del MP y cuenta con resguardo policial desde el primer ataque, en noviembre del año pasado. Su declaración hunde al único prófugo de la banda que está por ir a juicio, el abogado Arturo Berreondo Solares.
La Fiscalía de Asuntos Internos del MP informó que Orellana es testigo de uno de los siete eventos ilícitos que se le atribuyen al grupo conformado por trabajadores del MP, PNC y Berreondo. Según la investigación, el abogado le pidió Q500 mil a Orellana a cambio de “apacharle” un clavo en el MP: una persona señaló a Orellana como presunto responsable del ataque contra Danger Martínez, en 2018.
El expediente de la investigación por la muerte de Martínez estaba duplicado, una de las primeras anomalías que se encontró en el caso de manipulación de expedientes y la fiscalía responsable determinó que Orellana no tuvo ninguna participación en crimen de Martínez, apuntó el fiscal de Asuntos Internos, Marlon Pacheco. El yerno de Orellana es el responsable por el asesinato, que parte de una disputa familiar, se informó.
Escuchas telefónicas involucran al abogado en negociaciones con los auxiliares fiscales del MP y también se documenta una reunión en la que le habría pedido el soborno a Orellana, que todavía no rinde su testimonio ante el juez, se queja Pacheco.
El caso por la manipulación de expedientes se gestiona en el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, que no ha autorizado la audiencia para que Orellana declare en calidad de anticipo de prueba. La fiscalía recusó al juzgador porque nota un nexo con Berreondo, quien trabajó para el Juzgado de Chiquimula durante dos años, en la misma época que Gálvez.
Orellana es dueño de una empacadora y una empresa de transportes, también es conocido en Zacapa como dueño de una fábrica de block. Los guardaespaldas de Orellana, Jefferson Iván Ramos López y William Leonel Choc Juc resultaron heridos y sin ser consignados por la PNC, por instrucción del MP.
Uno de los dos supuestos atacantes fallecidos sigue sin ser identificado, el otro era el hondureño Melvin Alberto Sandres Garay, de 38 años.
Armas de grueso calibre
Uno de los fotogramas del ataque muestra a un hombre con playera amarilla que empuña un fusil M16 de uso exclusivo de las fuerzas de seguridad y el Ejército y en el cinto lleva otra arma sujetada. De la escena, la PNC incautó tres armas de fuego y cartuchos, de calibres “ignorados”.
Mientras, el caso de la manipulación de expedientes podría reactivarse, luego de que el año pasado, un juez suplente cerró el caso contra el abogado Berreondo. La fiscalía logró una apelación y pide que se declare la rebeldía del señalado, que fue citado a primera declaración.
Publicidad
La medida entrará en vigencia en Izabal, Zacapa, Chiquimula, El Progreso y Petén.
Martin Strmiska consiguió capturar imágenes de un avión por el que parece no haber pasado el tiempo.
Rusia agradeció a México por decomisar una partida ilegal de vacunas Sputnik V.
Publicidad