[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Empresarios por la Educación: el país debe preocuparse por la insuficiencia de aprendizaje


foto-articulo-eP Nacionales

Empresarios por la Educación se pronunció sobre el acuerdo ministerial 69-2021 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) que modificó las normas sanitarias para el control del COVID-19 y canceló las clases presenciales para municipios en alerta naranja.  El colectivo señaló que a la par de los cuidados de la salud, debe existir en el país una preocupación por la educación ya que la insuficiencia de aprendizaje afecta a millones de niños y jóvenes guatemaltecos.  También resaltó que el aumento de contagios en algunos municipios están relacionados  al relajamiento de las medidas de uso de la mascarilla, lavado…

Este contenido es exclusivo para miembros de nuestra Suscripción Digital Ilimitada.

Cada suscripción es un acto de denuncia contra la corrupción. Únete a nuestra causa.


Iniciar sesión Suscribirme hoy
Luisa Paredes
Editora de Sociedad en elPeriódico. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro mi trabajo en el periodismo digital.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Fernando González Davison
Para entender mejor a China (I)
noticia
Cuatro consejos para compras seguras en el día de Reyes
noticia Europa Press / elPeriódico
Líderes europeos se pronuncian a favor de la orden de arresto del TPI contra Putin


Más en esta sección

Dall’Annese responde a Curruchiche y lo llama “corrupto”

otras-noticias

Registro de Ciudadanos revoca inscripción de Carlos Danilo Preciado Navarijo extraditado por narcotráfico

otras-noticias

Decisiones erráticas del TSE afectan credibilidad del Proceso Electoral 

otras-noticias

Publicidad