Aeropuerto reanuda operaciones luego de caída de ceniza del volcán Pacaya
Las actividades aéreas se reiniciaron a las 7:00 horas.
Publicidad
Las actividades aéreas se reiniciaron a las 7:00 horas.
Foto: Francis Argueta.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informa que este miércoles se reanudan las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional la Aurora (AILA). Ayer se cancelaron las actividades luego que se registrara la caída de ceniza del volcán Pacaya por los fuertes vientos y la intensa actividad del coloso.
El director de la DGAC dio a conocer que a las 7:00 horas se dio inicio nuevamente a las operaciones ya que no se ha reporta la caída de cenizas volcánicas. Asegura que una ligera llovizna ayudó a limpiar el área.
Las labores de limpieza en la pista de aterrizaje se realizaron el 23 de marzo y en horas 24 en horas de la madrugada.
Las autoridades de la DGAC informaron que junto a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Metereología e Hidrología (Insivumeh) observaron que no cayó ceniza durante un lapso de 12 horas, por lo que dieron luz verde a la reactivación de servicios.
Además, con la reanudación de las actividades en el AILA, se continuará en comunicación y monitoreo con las instituciones respecto a las actividad que presente el volcán Pacaya para garantizar la seguridad operacional y de los viajeros, resaltó la DCAG.
Publicidad
En el nuevo estudio, los investigadores trataron de determinar el papel causal de estos circuitos mediante una estimulación cerebral no invasiva.
Las restricciones para contener los contagios afectó a trabajadoras y empresarias de los sectores del comercio, turismo y manufactura, así como del trabajo doméstico remunerado.
La tarea fundamental del rol de dueño es mantener vigente la lógica de creación de valor de sus fórmulas de negocio.
Publicidad