Publicidad
La Plataforma de Mujeres Indígenas entregó un reconocimiento a la distinguida Jueza de Mayor Riesgo “D”, Erika Aifán por su carrera en el sistema de justicia nacional.
El reconocimiento fue entregado por Griselda Gonzalez Navichoc, Rigoberta Menchú Tum, premio Nobel de la Paz; doña Otilia Lux de Coti y Aura Leticia Teleguario, exministra de Trabajo.
El colectivo señaló que Aifán es una guatemalteca que ha demostrado determinación y fortaleza al impartir una justicia objetiva e independiente. Además, que ha fortalecido el Estado de Derecho con sus actuaciones.
Destacaron que Aifán, en el ejercicio de la judicatura, no ha claudicado en sus esfuerzos de transparencia e independencia. También resaltaron que la distinguida jueza representa una esperanza para el pueblo de Guatemala que demanda a los jueces honestidad, integridad e independencia, en la impartición de la justicia.
Este mes, Aifán también recibió el premio “Mujer Coraje” que otorga la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden. La administración de Joe Biden consideró a Aifán un “icono” de la justicia en su país y prometió apoyarla y defenderla en su lucha por la justicia y la igualdad.
Otro reconocimiento
El fin de semana pasado, la Plataforma de Mujeres Indígenas también reconoció la labor del fiscal y jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) Juan Francisco Sandoval, “por su dedicada labor en el combate a la corrupción e impunidad en Guatemala”.
Publicidad
Los denunciantes también pidieron justicia por los asesinatos de Hillary y Sharon.
Los migrantes se toparon con una persecución policial a ladrones y desde entonces no se supo de ellos, hasta que aparecieron muertos.
Publicidad