EE. UU.: Berganza recibía “grandes cantidades de dinero”
Presunto narcotraficante aceptó la extradición a Estados Unidos, donde podría enfrentar una pena de diez años de prisión hasta cadena perpetua.
Publicidad
Presunto narcotraficante aceptó la extradición a Estados Unidos, donde podría enfrentar una pena de diez años de prisión hasta cadena perpetua.
Seis años después de que un juez le concedió una salida anticipada de prisión —cuando le quedaban 17 por cumplir con la condena por cargos de narcotráfico—, Byron Berganza Espina enfrentará una nueva acusación en una corte estadounidense.
En la audiencia celebrada ayer en el Tribunal Quinto de Sentencia, Berganza aceptó el requerimiento de extradición para responder ante la Corte Distrital de Texas por cargos relacionados con tráfico de drogas, como integrante de una organización de narcotráfico que operaba en el sur, centro y norte de América.
Berganza recibía grandes cantidades de dinero, según la acusación, y se documenta que desde 2017 hasta septiembre de 2019 fue responsable de transportar, dirigir y manejar actividades de tráfico de cocaína de la organización en Guatemala. Asimismo, se le relaciona con una incautación de 270 kilos de cocaína en 2018.
Fue detenido en el kilómetro 20.5 ruta a El Salvador, cuando iba en una camioneta Toyota, conducida por el piloto Rudecindo Galicia Lázaro, que habría desertado del Ejército en 2002.
Antes de ser capturado por primera vez en 2003, Berganza Espino era conocido como uno de los mayores líderes de un cartel que operaba en Ipala, Chiquimula.
La investigación de la Fiscalía de Nueva York relata que Berganza fue socio y escolta del exalcalde de Zacapa, Arnoldo Vargas Estrada, también condenado por cargos de tráfico internacional de drogas en EE. UU. en 1992.
Publicidad
Durante la última semana del mes la plataforma ofrecerá estrenos que le sorprenderán.
Publicidad