Militares retirados anuncian tres días de bloqueos
Buscan presionar al Congreso para que apruebe una ley que otorga beneficios económicos a militares que participaron en el conflicto armado.
Publicidad
Buscan presionar al Congreso para que apruebe una ley que otorga beneficios económicos a militares que participaron en el conflicto armado.
Militares retirados realizarán protestas y bloqueos de carreteras la próxima semana para presionar al Legislativo para que apruebe la iniciativa 56-04 “Ley de dignificación del soldado guatemalteco y sus familias”.
La Asociación de Veteranos Militares de Guatemala (Avemilgua) y otras organizaciones que agrupa a exsoldados enviaron una carta dirigida al gobernador de Guatemala y a gobernadores del interior del país para informar sobre las manifestaciones debido a “la negativa y falta de voluntad política del Congreso” para aprobar la ley mencionada.
La normativa promueve un “bono patriótico” para personas cuyos padres, hijos o cónyuges fallecieron en la guerra interna.
Las movilizaciones se llevarán a cabo el 23, 24 y 25 de marzo, frente al Congreso de la República. Las organizaciones también informaron que tomarán carreteras y puntos importantes del país desde las 6:00 hasta las 15:00 horas.
Los colectivos amenazaron con detener el funcionamiento de las hidroeléctricas del pais y bloquear carreteras como Cuatro Caminos, cruce del Zarco Mazatenango, Autopista a Puerto Quetzal y al Puerto de San José, El Boquerón, cruces de Ipala, Río Hondo, de Aldea El Rancho, El Progreso, la carretera transversal del Norte, entre otras.
Otros puntos afectados son:
Congreso de la República.
Embajada de Estados Unidos.
Aeropuertos
Municipalidades y gobernaciones a nivel nacional
Aduanas y puertos
Ministerio Público
Corte de Constitucionalidad
Oficina del Procurador de los Derechos Humanos
Publicidad
La tercera pelea de artes marciales mixtas entre el irlandés Conor McGregor y el estadounidense Dustin Poirier se disputará en Las Vegas en julio sin restricciones de público, anunció este miércoles Dana White, jefe de la Ultimate Fighting Championship (UFC).
Tyson, como se llama el niño, supo mantener la calma en todo momento.
Publicidad