Las denuncias relacionadas al proceso de vacunación
Laboratorio de Datos reportó que 7 mil 446 personas que no forman parte de la primera línea de salud fueron vacunadas.
Publicidad
Laboratorio de Datos reportó que 7 mil 446 personas que no forman parte de la primera línea de salud fueron vacunadas.
En las últimas semanas se vacunaron 7 mil 446 personas que no forman parte de la primera línea de salud según un informe que presentó ayer Laboratorio de Datos, una organización de fiscalización de la pandemia. Las personas fueron categorizadas como “otro”.
Este miércoles, diputados de diferentes bancadas participaron en una citación con la titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Amelia Flores quien dijo que revisan los listados de los beneficiarios de la vacuna y los comparan con registros del personal de centros, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Registro Nacional de Personas (Renap) y de detectar irregularidades colocarán las denuncias.
La funcionaria ofreció entregar el detalle de las más de 7 mil personas que fueron vacunadas sin formar parte del staff de salud. El próximo lunes a las 9:00 horas, Flores deberá volver al Congreso para informar sobre este análisis.
Vacunas al hospital militar
Durante la citación, los diputados informaron sobre varias denuncias que les han hecho llegar pobladores. Una de ellas es que el Hospital Militar sirvió para vacunar a políticos y sus familiares.
Flores confirmó que el hospital sí recibió vacunas pero fueron retiradas porque no se encontraba entre los centros autorizados para vacunar.
“Nosotros tuvimos esa comunicación que eso estaba pasando. No hay ninguna autorización para entregar vacunas a hospitales fuera de los servicios de salud, al parecer se hizo esa entrega, lo retiramos inmediatamente. Se retiró la vacuna de ese lugar y ellos están procediendo en base a sus grupos para vacunarse en los centros de vacunación que tenemos” explicó la Ministra.
“Si ustedes detectaron, por favor, que familiares o pacientes que estaban ahí (Hospital Militar) fueron vacunados nos va a servir mucho, de igual manera nosotros estamos constatando en los servicios” agregó la funcionaria.
Además, los congresistas recibieron denuncias de que en Chimaltenango se inició con la vacunación de personal de hospitales privados a pesar de que la orden era inmunizar primero a los trabajadores del sistema público. El Ministerio de Salud realiza investigaciones sobre estas denuncias.
Publicidad
La cinta guatemalteca fue reconocida en dos premiaciones en Estados Unidos.
Publicidad