Suspenden clases presenciales en Totonicapán
La cabecera municipal pasó de color naranja a color rojo en el tablero de alerta por COVID-19.
Publicidad
La cabecera municipal pasó de color naranja a color rojo en el tablero de alerta por COVID-19.
Los casos de contagio de covid 19 en el departamento de Totonicapán no disminuyen. Desde que ingresó el primer caso de un migrante retornado en Estados Unidos, el 26 de marzo de 2020, un año después se han reportado 2 mil 868 personas contagiadas. Fue el primer caso en el occidente del país.
De acuerdo al departamento de epidemiología del área de salud de Totonicapán, la cabecera es el único municipio que se ha visto más afectado por la enfermedad reportando 1 mil 883 personas contagiadas de COVID-19, de los cuales 136 fallecieron, según los datos oficiales del distrito de salud, sin embargo, el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) quienes son los encargados de las inhumaciones de parte de la municipalidad reporta 150.
Por estos datos la cabecera se mantiene en color rojo, con base al tablero epidemiológico del área de salud, solo seis semanas estuvo en color naranja. Por este cambio, las autoridades de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc) decidieron cancelar las clases presenciales en el municipio de Totonicapán.
El vocero de la Dideduc, Antonio Chuc, indicó que las restricciones se anunciaron debido a que el municipio pasó de color naranja a color rojo en el tablero de alerta por COVID-19. Por otro lado, las autoridades municipales todavía no consideran el cierre del mercado ni los días de plaza.
Rolando Mendez, administrador del mercado, indicó que todavía se mantiene con las actuales normativas. Agregó que se le pide a los comerciantes y vendedores mantener su distancia, usar la mascarilla permanente y adecuadamente.
Allan Ixchajchal, líder de la zona 2 del municipio, explicó que una de las formas que han optado para contener los casos es la entrega de mascarillas de forma gratuita en el mercado comunal. Los mercados comunales han propiciado para evitar las aglomeraciones en el mercado central, los consumidores están visitando los mercados en sus comunidades, agregó.
Casos reportados en los municipios
A nivel departamental se mantienen en cuarentena 112 personas. Han fallecido 219 personas. En San Cristobal Totonicapan 25, Momostenango 27, San Francisco El Alto 14, Santa María Chiquimula 9 y Santa Lucía La Reforma 3. En San Andrés Xecul y San Bartolo Aguas Calientes dos.
Publicidad
El delegado estadounidense suspendió su visita en marzo pasado debido a la actividad del volcán de Pacaya.
El historiador, ensayista y escritor Arturo Taracena Arriola nos relata en esta singular crónica dos encuentros con el pintor Arnoldo Ramírez Amaya, en donde este último rememora su paso por Francia, Estados Unidos y Brasil en los años setenta y desenreda la historia de un enigmático cuadro que provocó una extraña conexión entre ambos.
Publicidad