Comunidades indígenas realizan movilizaciones por tercer día consecutivo
Las concentraciones se realizaron en el Centro Histórico.
Publicidad
Las concentraciones se realizaron en el Centro Histórico.
La Asamblea Social y Popular de Guatemala y autoridades ancestrales continuaron por tercer día consecutivo las movilizaciones en la Ciudad Capital, esto por estar en contra de la cooptación de las cortes del país.
“Podrán cooptar las cortes, podrán cooptar la justicia, pero no podrán pisotear la dignidad del pueblo y la lucha”, fue una de las consignas expresadas durante la marcha que se concentró en los alrededores del Congreso de la República.
En las afueras del Legislativo, el grupo fue atendido por las diputadas Vicenta Jerónimo y Sonia Gutiérrez, quienes se expresaron acerca de los derechos de los pueblos indígenas y de las “batallas” realizadas como congresistas.
“Estamos defendiendo los intereses del pueblo. Lamentablemente hay una clase política tradicional que no ha permitido que avance una agenda legislativa más progresista, más democrática”, afirmó Gutiérrez.
Posteriormente, las comunidades indígenas empezaron a movilizarse hacia la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH).
Energía eléctrica
En la Avenida Bolívar se realizó otra marcha de pobladores de Champerico, Retalhuleu, quienes pidieron la reconexión de la energía eléctrica, mencionando que desde el 10 de febrero les fue suspendida sin que hasta el momento hayan obtenido una respuesta de parte de la proveedora.
A su llegada al Congreso de la República, los pobladores fueron atendidos por el legislador Orlando Blanco.
Publicidad
El primer intento documentado de volar se llevó a cabo en el año 852 por un hombre de al-Ándalus.
Publicidad