Publicidad
El director de políticas e iniciativas estratégicas de la Fundación Internacional de Seattle, Eric L. Olson señaló que no existe un compromiso por parte de los actores claves en el país para conseguir un Estado de Derecho, lo que pone en riesgo la competitividad e inversiones para los próximos años por la falta de certeza jurídica.
El cuestionamiento se da en el foro de Integración de las cortes en Guatemala: un eje geopolítico de la seguridad nacional, organizado por la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB) y la Cámara de periodismo.
Olson señaló que existe una percepción que el Congreso no es confiable y no tiene la voluntad política necesaria para transmitir mensajes claros de su independencia y lucha contra la corrupción.
Agregó que funcionarios estadounidenses han manifestado su interés para que la elección de los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Apelaciones para designar candidatos idóneos. Enfatizó que es una preocupación para representantes republicanos y demócratas.
En la conversación también participó el director senior de comunicaciones y políticas del Instituto McCain para el Liderazgo Internacional, Eddy Acevedo, quien aseguró que se necesita de un compromiso contra la impunidad y corrupción en Guatemala porque es un problema serio que no permite el crecimiento social, educativo y económico.
“Washington está perdiendo la paciencia”, indicó Acevedo. Añadió que en el país se utiliza un discurso que da más peso al tema ideológico que a la corrupción y para Estados Unidos esto no es una buena percepción. El analista detalló que de no elegir candidatos confiables se pone en peligro la relación bilateral con EE.UU.
Por último, hizo un llamado al sector privado a pronunciarse sobre las elecciones de magistrados para que sean transparentes. “Hay que ser serios en el sector privado y no ser de los que siguen alimentando la corrupción con sus acciones”, manifestó.
Publicidad
Biden tendrá que lidiar con un nuevo grupo de presidentes latinoamericanos.
EE.UU. homenajea a mujeres “coraje” de Colombia, España, Guatemala y Venezuela.
La institución señaló que de las vacunas anunciadas para febrero solo ha ingresado una pequeña cantidad, que no ha sido administrada en su totalidad.
Publicidad