SAT denuncia falsificación de firmas de funcionarios
Integrantes de red criminal se hacen pasar por agentes aduaneros y realizan cobros ilegales.
Publicidad
Integrantes de red criminal se hacen pasar por agentes aduaneros y realizan cobros ilegales.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó este lunes que presentaron dos denuncias al Ministerio Público por falsificación de las firmas del superintendente, intendente y funcionarios de aduanas.
Integrantes de una red criminal se hacen pasar por agentes aduaneros y utilizan firmas falsas de funcionarios de la SAT y sellos falsos de la entidad recaudadora para efectuar cobros ilegales por pagos de impuestos a empresas y particulares según indicaron las autoridades.
Uno de los casos que identificaron contenían la supuesta firma del intendente de Aduanas, Werner Ovalle Ramírez. En el documento figuraba la firma y sello implantados de Ovalle Ramírez, quien supuestamente requería pagos por penalizaciones impuestas por la Intendencia de Aduanas.
El superintendente Marco Livio Días indicó que una persona fue detenida por la falsificación de firmas de funcionarios. La SAT ha hecho varias publicaciones en redes sociales para pedir a los contribuyentes que no se dejen engañar por la red de estafa.
También solicitan la colaboración de la población para realizar denuncias a los números 23627000 y 23297070 extensión 4112.
Publicidad
La Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) adjudicó un millonario contrato para la construcción del rompeolas a la empresa SCM de Alejandro Matheu Escamilla, amigo de José Luis Benito Ruiz, exministro de Comunicaciones y ahora prófugo de la justicia, quien se convirtió en uno de los mayores constructores de obra pública del país con el pasado gobierno.
Los migrantes se toparon con una persecución policial a ladrones y desde entonces no se supo de ellos, hasta que aparecieron muertos.
El criterio judicial de la CC, por impopular que sea, no es motivo de persecución.
Publicidad