CSU entrevista a 12 candidatos que habían quedado excluidos del proceso de elección para la CC
La elección que estaba programada para este viernes quedó suspendida.
Publicidad
La elección que estaba programada para este viernes quedó suspendida.
El Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) se encuentra realizando entrevistas a los 12 aspirantes que habían quedado excluídos del proceso electoral para ocupar el cargo de Magistrado Titular y Suplente por parte del Consejo ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
Las autoridades informaron que las entrevistas se establecieron de manera presencial en el salón Tikal, en el Hotel Grand Tikal Futura y tienen programado darles una hora de exposición a cada participante.
Los doce aspirantes que fueron reincorporados en el proceso son Rony Eulalio López Contreras, Carlos Abraham Calderón Paz, Erwin Rolando Rueda Masaya , Walter Paulino Jimenez Texaj, Rodolfo Geovany Celis Lopez, José Mynor Par Usen, Roberto Estuardo Morales Gómez, María Elisa Sandoval Argueta, Carlos Arsenio Pérez Cheguen, Marlon Arnoldo López Najarro, Noé Adalberto Ventura Loyo y Walter Brenner Vásquez Gómez.
Asimismo, señalaron que habilitarán la posibilidad de que algunos aspirantes puedan realizar su entrevista por videoconferencia.
Según el CSU, ante la presentación de dos amparos por resolver fue necesario suspender la elección de Magistrado Titular y Suplente de la CC que se tenía programada para este viernes.
El CSU decidió que para proteger el proceso, realizará las entrevistas pendientes de los candidatos que habían quedado excluidos para que subsanen sus expedientes, con el fin de cumplir con todos los requisitos.
Por el momento solo dos aspirantes han culminado con su entrevista, entre ellos, Rony López quien cuestionó el “supra poder” de la CC sobre los tres poderes de Estado, por lo que hace ver la necesidad de autolimitar su propio poder.
Por otro lado, Carlos Abraham Calderón Paz, quien expresó al CSU que la sentencia de Ríos Montt es “política” y admite que hay necesidad de una entidad (similar a CICIG) para que las instituciones de justicia sean más ágiles y eficientes en el país.
Publicidad
Se detiene frente a la entrada del Gringo Perdido y como si una década no hubiera pasado, aparece de nuevo un perro labrador, moviendo la cola y derrochando cariño.
Médicos panameños en la primera línea de combate contra el covid-19 denunciaron haber quedado fuera del plan de vacunación, mientras se ha privilegiado a otros funcionarios.
Publicidad