Publicidad
Ayer los legisladores iniciaron con el proceso de elección de magistrados para la Corte de Apelaciones.
A viva voz, cada uno de los 118 legisladores presentes razonaron por qué votaban a favor o en contra del primer candidato en la lista, Hugo Roberto Jauregui.
Varios congresistas indicaron que su decisión no obedecía a intereses personales ni políticos. Otros manifestaron que no votarían a favor del candidato porque consideraban que existían más nombres en los listados.
Jauregui solo obtuvo 17 votos a favor y 93 en contra, discusión para la cual se necesitaron dos horas.
El presidente del Congreso, Allan Rodríguez, dijo que este proceso de votación ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC) “es un precedente nocivo para el sistema de Justicia”.
Según los legisladores, con el procedimiento de elección a viva voz se necesitaría sesionar las 24 horas durante 20 días continuos para elegir a los 220 magistrados de Salas ( entre titulares y suplentes).
La sesión fue suspendida luego de esta votación por falta de cuórum.
Los diputados tienen previsto continuar mañana con la elección, pero antes de llegar a ese punto, tiene que iniciarse la interpelación al ministro de Gobernación, Gendri Reyes, solicitada por la bancada Semilla, la cual no ha podido avanzar debido a la falta de diputados en el pleno.
Publicidad
El Ejecutivo ignoró las demandas sociales de transparencia y continúa prefiriendo renglones que no son prioritarios y han sido fuente de corrupción.
Desde julio de 2020 se conformó la nueva comisión que debe asumir las funciones de la Copredeh, SAA y Sepaz.
Publicidad