Publicidad
La jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, no dio trámite a una apelación que anteriormente planteó la defensa de Mynor Moto para revocar la orden de captura en su contra.
Aifán argumentó que la acción legal no procedía debido a que el exjuzgador fue declarado en rebeldía por evadir la orden de aprehensión.
El 2 de febrero último, el exjuez Moto fue declarado en rebeldía después de que fuera buscado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) para ejecutar una orden de captura girada en su contra el 29 de enero por el delito de conspiración para la obstrucción de justicia, tras reunirse con involucrados en el caso Comisiones Paralelas.
Inmunidad
El 17 de febrero pasado, el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ) informó a la Corte Suprema de Justicia que Moto mantiene su inmunidad como miembro de esa entidad, por tener vigente la excedencia que solicitó para tomar posesión del cargo de magistrado.
La respuesta la dio el CCJ después de que el pasado 15 de febrero la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo resolvió mantener en firme la orden de captura en contra de Moto, al conocer una apelación que también presentó por medio de sus abogados y con la cual buscaba mantener su inmunidad.
Además Moto hizo una solicitud para que se le retire la inmunidad a la jueza Aifán, al argumentar que ordenó su captura cuando aún gozaba del derecho de antejuicio.
En ese contexto, la jueza Aifán pidió a los magistrados, Silvia Valdés, presidenta interina de la CSJ, y a Manuel Duarte, que se inhiban de conocer los planteamientos de Moto, al indicar que durante una sesión plenaria ambos pidieron un informe jurídico por el allanamiento que se efectuó el 1 de febrero pasado en el Juzgado Tercero Penal de la Torre de Tribunales para localizar a Moto.
Publicidad
Los huracanes Eta e Iota impactaron Centroamérica en noviembre pasado, y afectaron a su paso a cerca de 4,6 millones de personas.
El 2020 fue, contra todo pronóstico, un año notable para el clima: las emisiones de gases de efecto invernadero registraron una caída récord y la demanda de energías fósiles retrocedió.
Walter Sical fue detenido en Baja Verapaz.
Publicidad