Autoridades indígenas piden al CSU elegir a magistrados sin vínculos al gobierno
También solicitan que no elijan a magistrados que estén vinculados a actos de corrupción.
Publicidad
También solicitan que no elijan a magistrados que estén vinculados a actos de corrupción.
Las Autoridades Indígenas Ancestrales de los pueblos mayas, xinka y garífuna expusieron en audiencia con el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) sus preocupaciones por la elección de magistrados.
Solicitaron al órgano elector que garantice que los profesionales que elijan como magistrados titulares y suplentes para la máxima corte sean honestos, capaces, idóneos y que no respondan a ningún interés particular o de grupos específicos como la mayoría de los candidatos.
También solicitaron no elegir a personas con vínculos con el gobierno, que estén ligadas a casos de corrupción, y que hayan defendido a corruptos o narcotraficantes.
Asimismo, piden que cada miembro del Consejo Superior Universitario, documente y razone su voto para cada candidato. También que los miembros cumplan con señalar los vicios del proceso, se opongan a la dictadura constitucional y actuar en beneficio de la población guatemalteca.
Publicidad
Las acciones iniciarán este domingo 17 de enero a partir de las 4:00 horas.
El Congreso está preparado para avanzar con un proceso de juicio político asegura la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
El Liverpool aprovechó dos graves errores defensivos del RB Leipzig para imponerse 2-0 en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones en un partido disputado este martes en el Puskas Arena de Budapest.
Publicidad