Conred advierte que ceniza volcánica puede desplazarse a varios departamentos.
PNC coloca puesto de control para no permitir acceso a turistas.
Publicidad
PNC coloca puesto de control para no permitir acceso a turistas.
El volcán de Pacaya mantiene nuevamente actividad alta y se reporta caída de ceniza en comunidades aledañas, aunque podría desplazarse a sectores de Suchitepéquez, Retalhuleu, Sololá, Chimaltenango, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Guatemala, Escuintla y Santa Rosa, advierte la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Según la Conred, el desplazamiento de la ceniza depende de la dirección del viento y se han registrado columnas de ceniza que se elevan a 3 mil metros sobre el nivel del mar, las comunidades en las que se ha reportado más caída de material volcánico son San Francisco de Sales y el Cedro, sin embargo, existe la posibilidad de que se desplace a más de 30 kilómetros.
La Conred no descarta que la actividad del volcán genere más explosiones y lanzamiento de ceniza y lava en las próximas horas, por lo que hay personal de rescate destacado en las comunidades en caso de ser necesaria una evacuación.
Riesgos
Debido a la alta actividad que mantiene el volcán, la Conred reitera a la población que no se acerque a las áreas aledañas del coloso, debido a que en cualquier momento puede registrarse una explosión fuerte.
La Policía Nacional Civil incluso instaló un puesto de control en los ingresos al Parque Nacional Pacaya y laguna Calderas, debido a que pobladores y turistas insisten en ascender al coloso en San Vicente Pacaya, Escuintla.
Publicidad
El tratamiento redujo la carga viral de los pacientes y el tiempo para recuperarse de la enfermedad.
Es importante resaltar la articulación de la Red Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que cuenta con más de 60 científicos nacionales.
Publicidad