Empresarios ratifican su compromiso para combatir el trabajo infantil
Funcafé dio becas a 6 mil 800 niños que viven en situación de pobreza.
Publicidad
Funcafé dio becas a 6 mil 800 niños que viven en situación de pobreza.
En el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil, la Cámara del Agro junto a varias organizaciones empresariales realizaron este miércoles el evento “Los Niños y las Niñas a la Escuela: un compromiso compartido” que se llevó a cabo vía zoom donde varios especialistas analizaron la situación del trabajo infantil en medio de la pandemia del COVID-19.
“Debido a la pandemia 300 mil niños y adolescentes podrían regresar a una situación de trabajo debido al impacto de la crisis” dijo Leonardo Ferreira Neves, Director Adjunto Oficina de la OIT para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana. Detalló que el problema es de gran magnitud y que podría aumentar. Señaló que realizaron conjunto a verias entidades y con el privado para la erradicación del trabajo infantil.
Durante el evento también participó Roberto Suarez, Secretario General Organización Internacional de Empleadores que indicó que se lleva un trabajo en conjunto con Guatemala para que los niños vayan a la escuela. “Tenemos un compromiso serio y de alto nivel” dijo.
Rebeca Arias, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Guatemala resaltó que el país enfrenta desnutrición infantil y pobreza. “Esperamos trabajar en alianza para que se le brinden más oportunidades de desarrollo a la niñez y adolescencia”. Arias destacó que un 50 por ciento de jóvenes dejan de estudiar en Guatemala debido a la pobreza y la tasa de deserción escolar podría aumentar debido a la pandemia del COVID-19. “La falta de acceso a la tecnología digital dificulta las oportunidades de los niños” resaltó.
Según Ricardo Rapallo de la La Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO), enfatizó que el 71 del trabajo infantil se encuentra en trabajo agrícolas y en la mayoría de los casos no son renumerados.
El titular del Ministerio de Trabajo (Mintrab) Rafael Rodríguez, dijo que en Guatemala se han empezado con el Modelo de Identificación de Riesgo de Trabajo Infantil. “Reiteramos nuestro compromiso para hacer todos los esfuerzos y eliminar el trabajo infantil en todas sus formas”. enfatizó el funcionario.
Compromisos empresariales
Durante el webwinar también se destactó “Los compromisos de la empresas para erradicar el trabajo infantil”, Santiago Girón de Funcafé resaltó que cada vez aumenta el compromiso para combatir el trabajo infantil, muestra de ello es que en 2017 se lanzó la politica del caficultor donde se suman a la abolición de trabajo infantil y evitar que se de trabajo forzoso u obligatorio.
“Tenemos programas que también ayudan a dar acceso a la salud y la seguridad alimentaria en estos sectores que son vulnerables a migraciones y violencia. A pesar de la pandemia Funcafé dio becas a 6 mil 800 niños que viven en situación de pobreza y que están vulnerados por distintas razones” finalizó Girón.
Durante el evento también participaron María Silvia Pineda de la Asociación de Azucareros de Guatemala hablo sobre la política de cero tolerancia de trabajo infantil en el sector del ázucar. También participó Juan Pablo Morataya, CentraRSE entre otros.
Publicidad
El ministro de Gobernación, Gendri Reyes, volvió a excusarse de asistir a una citación en el Congreso sobre la violencia contra menores y mujeres.
El Manchester United se clasificó este domingo para los octavos de la Copa de Inglaterra (FA Cup) al batir 3-2 al Liverpool, una derrota que pone de manifiesto el mal momento que vive el vigente campeón de la Premier League.
Publicidad