El 75 por ciento de las agresiones sexuales son contra menores de edad
La mayoría de las víctimas reportadas por el Inacif en enero de este año son mujeres.
Publicidad
La mayoría de las víctimas reportadas por el Inacif en enero de este año son mujeres.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) efectuó durante enero de este año 538 pruebas por agresión sexual, de las cuales 400 fueron practicadas a menores de 18 años. La cifra más alta corresponde a niños y niñas de entre 10 y 14 años con 209 casos.
Del total de las pruebas, 491 se practicaron a mujeres y 47 a hombres. Por las mismas denuncias también se efectuaron 98 evaluaciones a menores de 15 y 17 años y 63, a niños de entre cinco y nueve años.
Según el Inacif, los departamentos con más evaluaciones por agresiones sexuales son Guatemala, con 162; Escuintla, 51; Alta Verapaz, 26; y Quetzaltenango, con 26.
El año pasado fueron evaluadas 6 mil 370 personas, de las cuales 2 mil 188 eran menores de 10 y 14 años.
El director de esa dependencia, Fanuel García, reiteró que las agresiones sexuales en contra de menores comprendidos entre los 10 y 14 años, por lo general se cometen en espacios cerrados como en la vivienda, en la escuela o incluso en la iglesia.
De acuerdo a investigadores de la Policía Nacional Civil, con las restricciones gubernamentales por la pandemia del COVID-19 se redujeron significativamente los reportes de abuso sexual en la vía pública, aunque reconocen que en los meses previos atendían más alertas en las zonas 1, 11, 15 de la Ciudad de Guatemala, así como en San Miguel Petapa, Mixco y Villa Nueva.
Violadores seriales
El Director del Inacif indicó que este año se han analizado varios medios de prueba de personas que han sufrido agresión sexual, entre estos hay prendas de vestir, cabellos, saliva, líquido seminal y otros indicios que han permitido varias capturas y descubrir que hay violadores en serie, ya que su ADN se ha localizado hasta en 10 víctimas, aunque no todos han sido identificados y capturados.
García indicó que los análisis son remitidos a los jueces y que son ellos los que determinan si hubo o no abuso sexual en cada víctima.
Abusó de 14 mujeres
En marzo de 2019, Mario René Zep Mich fue sentenciado a 513 años de prisión y a pagar una multa de Q260 mil por abusar sexualmente de 14 mujeres.
Según la Fiscalía de la Mujer del MP, Zep Mich interceptaba a sus víctimas de entre 12 y 37 años de edad en San Juan Sacatepéquez y Mixco, luego utilizaba cuchillos o armas de fuego para obligarlas a caminar a lugares desolados entre las 7:00 y las 21:00 horas. La prueba contundente en su contra fue su ADN, localizado en las prendas y cuerpos de las mujeres.
Publicidad
“Sin consumo en los países ricos no habría tanta corrupción en los pobres”.
Hay que poner atención con todo lo que sucede en torno a las redes sociales. Facebook, Twitter y demás, se vuelven poderes supranacionales y de control.
El MET de Nueva York invita a adentrarse en la obra del artista español Francisco Goya.
Publicidad