Únete recauda Q24.6 millones para tratamientos
Más de 3 mil menores beneficiados con el programa de Ayuvi se recuperaron del cáncer.
Publicidad
Más de 3 mil menores beneficiados con el programa de Ayuvi se recuperaron del cáncer.
La venta de boletos para la campaña Únete permitió la recaudación de Q24 millones 676 mil 820 para tratamientos de niños con cáncer. La vigésima edición de la rifa Únete a beneficio de Fundación Ayúdame a Vivir (Ayuvi) se llevó a cabo el año pasado, a pesar de la pandemia que afectó el país.
Sebastián del Buey, gerente de Mercadeo del Banco G&T, explicó que realizaron el cierre de la gran Rifa Únete ayer 15 de febrero, día en el que se conmemora la lucha contra el cáncer pediátrico. “Es una fecha que invita a seguir aportando a la causa y busca la esperanza de vida para los pequeños guerreros y sus familias”, señaló.
Del Buey también indicó que es una fecha para reflexionar sobre el cáncer pediátrico, una enfermedad que no se puede prevenir, pero siete de cada 10 niños pueden curarse con un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.
Agregó que cada año alrededor de 900 niños son diagnosticados con cáncer en Guatemala. “A su corta edad tienen que librar una gran batalla y sus familiares se ven afectados”, expresó.
El tratamiento para un menor con cáncer tiene una duración de ocho años y tiene un costo aproximado de Q450 mil por cada niño
20 años de terapias
Cuatro empresas socias promueven la rifa Únete a Ayuvi: Pepsi, Tigo, Pollo Campero y Banco G&T Continental con más de 15 mil colaboradores, que a nivel nacional venden los tickets de la rifa.
Los fondos completos de la recaudación se entregan a la Fundación Ayúdame a Vivir (Ayuvi), que brinda tratamiento integral sin costo a los niños con cáncer en Guatemala. Ayuvi ha brindado asistencia médica a más de 7 mil 400 mil pacientes desde su fundación en 1997. De acuerdo con la fundación, 3 mil 300 niños beneficiados con el programa se recuperaron de la enfermedad.
El tratamiento que brinda Ayuvi a menores con cáncer incluye medicamentos, apoyo nutricional y psicológico, así como albergue o transporte para las familias que viajan a la capital desde el interior del país.
Publicidad
La menor de dos años pesaba diez libras.
Las leyendas Novak Djokovic (1º ATP) y Serena Williams (11ª WTA) pisaron fuerte en su estreno en el Abierto de Australia, este lunes en una primera jornada en la que varios jugadores pagaron un peaje físico por haber guardado dos semanas de cuarentena antes de debutar.
Publicidad