Funcionarios estadounidenses manifestaron a Brolo interés en la conformación de la CC
El Ejecutivo insistió en realizar la designación de magistrados a la Corte de Constitucionalidad en Consejo de Ministros.
Publicidad
El Ejecutivo insistió en realizar la designación de magistrados a la Corte de Constitucionalidad en Consejo de Ministros.
El canciller Pedro Brolo tuvo una gira la semana pasada en Washington, Estados Unidos, en donde se reunió con altos funcionarios norteamericanos y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Los funcionarios manifestaron su interés de que la elección de magistrados se lleve con transparencia y sean seleccionados los profesionales que no tengan relación con el crimen organizado o casos de corrupción.
“En casi todas las reuniones nosotros recibimos el interés por velar por el fortalecimiento del Estado de derecho, la institucionalidad democrática y entre estos la elección de Cortes suman un papel sumamente importante”, indicó el Canciller.
“Ninguno estamos de acuerdo que haya opacidad y secretismo. Existen los mecanismos en la Constitución, que son los que deben respetarse y atenderse por ser parte del ordenamiento jurídico”, expresó el Ministro de Relaciones Exteriores.
Brolo señaló que sostuvo reuniones con el director del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., Juan González, la subsecretaria Julie Chung y el secretario Ian Brownlee para conversar temas como el narcotráfico, crimen organizado, migración y otros aspectos.
El canciller señaló que tuvieron un intercambio de varios temas, incluido el del fortalecimiento del Estado de derecho y elección de magistrados, en donde el Gobierno de Guatemala hizo saber que están de acuerdo en que el proceso debe ser transparente, “donde tiene que haber una selección independiente bajo el ordenamiento jurídico”.
Brolo manifestó que en la información se indicó que se seguirá el procedimiento establecido en la Constitución, en la cual se contempla que los representantes del Ejecutivo deben ser designados en Consejo de Ministros.
Anteriormente el vicepresidente Guillermo Castillo sugirió al presidente Alejandro Giammattei realizar una convocatoria abierta, en donde los profesionales estén expuestos al escrutinio público por medio de la recepción de tachas, pero la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia se limitó a informar que se seguirá con el procedimiento dictado por la Constitución.
Brolo también anunció que como parte de las medidas para fortalecer la prosperidad, el director del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU. anunció la intención del presidente Joe Biden de destinar US$4 millardos para la región centroamericana.
“un tribunal imparcial”
La subsecretaria de la Oficina de Asuntos para el Hemisferio Occidental, Julie Chung, señaló en su cuenta de Twitter que en la reunión se habló de combatir la corrupción y mejorar la seguridad de los guatemaltecos. “Un Tribunal Constitucional imparcial es vital para lograr estos objetivos”.
Publicidad
Rafael Nadal (N.2 del mundo), derrotó este lunes en Melbourne al italiano Fabio Fognini y se clasificó para los cuartos de final en el Abierto de tenis de Australia, en cuya edición actual aún no ha perdido ningún set.
La NBA pospuso el duelo entre Atlanta Hawks y Phoenix Suns que estaba programado para la noche de este miércoles, debido a los protocolos de seguridad que implementa la liga en relación al covid-19.
Una caja de 500 gramos de cerezas recién cosechadas se vendió en la primera subasta de este año en la prefectura japonesa de Yamagata por un millón de yenes (US$ 9 mil 800).
Publicidad