Actividad del volcán de Fuego pone en alerta a la población
La Conred informó del incremento en las explosiones volcánicas.
Publicidad
La Conred informó del incremento en las explosiones volcánicas.
Las explosiones, retumbos y flujos de lava en el volcán de Fuego aumentaron hoy y se prevé que continúen, por lo que se tienen recomendaciones para las comunidades cercanas, indicó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Se registró un cambio en el patrón eruptivo con un flujo de lava que desciende un kilómetro desde el cráter hasta uno de los barrancos del volcán, así como retumbos audibles hasta ocho kilómetros del perímetro volcánico, informó el vocero de Conred, David de León.
La agencia AFP reportó que la Conred recomendó a las autoridades y líderes comunitarios de los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango y Escuintla, que comparten la jurisdicción del volcán, “mantener el monitoreo y seguimiento debido a que la actividad podría aumentar en las próximas horas y generar” ríos de lava más extensos.
En 2018 una erupción del volcán de Fuego dejó 202 personas fallecidas y 229 desaparecidos en una comunidad de Escuintla. Hasta el momento las autoridades no han realizado evacuaciones preventivas pero se pide a la población mantenerse atenta.
La Conred vigila desde hace una semana la actividad del volcán de Pacaya que ha mantenido explosiones y expulsión de ceniza. La municipalidad capitalina en sus redes sociales pide a los vecinos precaución ante la posible caída de ceniza en el área.
Publicidad
La mano contiene decenas de miles de neuronas sensoriales. Cada neurona se sintoniza con una pequeña superficie de la piel (un campo receptivo) y detecta el tacto, la vibración, la presión y otros estímulos táctiles.
Publicidad