Allan Rodríguez concentra el poder del Congreso
El presidente no quiso tener relación con el Jardín Infantil, la atención a la ciudadanía, ni supervisar trámites administrativos.
Publicidad
El presidente no quiso tener relación con el Jardín Infantil, la atención a la ciudadanía, ni supervisar trámites administrativos.
No hay contratación de personal del Congreso que no pase por las manos del presidente de este Organismo, Allan Rodríguez. Su poder dentro del Legislativo le permite desde coordinar el uso de salones hasta hacer una distribución discrecional de los parqueos que se alquilan.
El Artículo 18 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo detalla cuáles son las funciones del presidente y el inciso ñ le permite delegarlas a uno o más integrantes de la Junta Directiva.
Uno de los primeros acuerdos que fueron autorizados por su persona, luego de tomar posesión en enero pasado, fue el de la “distribución de funciones de Junta Directiva para el período 2020-2021”, en el que se autodesignó la contratación de trabajadores que están bajo el renglón 029 (asesores y asistentes) y 022 (asesores, técnicos, operativos, guardias parlamentarios, profesionales, secretarias y asistentes), que están asignados para las áreas administrativas requeridas por los directores o encargados de despacho de este Organismo, así como personal que acompaña a cada legislador.
El presidente, quien volvió a repetir en el cargo este año, es también el responsable de las relaciones con organismos y entidades de cooperación nacional e internacional y de supervisa toda la redacción de documentos oficiales. Su poder alcanza para coordinar las direcciones de Asuntos Jurídicos, Legislativa, Auditoría Interna, Informática y Comunicaciones, de Protocolo y Atención Ciudadana, así como la de Estudios e Investigación Legislativa.
Delegación de funciones
El diputado oficialista y electo por el distrito de Sololá, no quiso tener dentro de sus funciones la administración del Jardín Infantil, atención a la ciudadanía ni velar porque los diputados guarden la conducta; para ello, delegó a la primera vicepresidenta, Sofia Hernández.
Por su parte, Luis Rosales, segundo vicepresidente y representante del partido Valor, se ha convertido en uno de los asesores de Rodríguez y le dio la conducción de la representación legal y judicial en asuntos jurídicos, constitucionales, penales y administrativos.
Armando Castillo, tercer vicepresidente, verá los temas relacionados con el sindicato de trabajadores; Carlos López, de la UNE, quien fue electo como primer secretario, es el que aprobará las normas de contratación del personal y vigilará la ejecución del presupuesto; Rudy Pereira, de FCN-Nación, como segundo secretario apoyará el funcionamiento de la clínica médica y psicológica; Douglas Rivero, desde la Tercera Secretaría tendrá funciones administrativas; Santiago Nájera, quinto secretario, coordinará la alimentación de los diputados; y Jorge García, de Prosperidad Ciudadana, será supervisor de los trámites de expedientes administrativos.
Publicidad
El Gobierno de Panamá anunció el pasado lunes que entre el 18 y el 25 de enero próximo llegará el primer lote de 40.000 dosis de la vacuna del dúo farmacéutico Pfizer y BioNTech.
Sin Filtros
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que la impactante evidencia del asalto al Capitolio presentada en el juicio político contra su predecesor Donald Trump puede pesar en la opinión de algunos republicanos leales al exmandatario.
Publicidad