Publicidad
Un grupo de taxistas realizaron una protesta frente al Palacio Nacional en la zona 1 de ciudad de Guatemala, en contra del pago de seguro a terceros.
De acuerdo a Hugo González de la Asociación de Taxis de Guatemala la contratación de seguros violenta sus derechos de igualdad y trabajo debido a que durante la pandemia los ingresos de los conductores han disminuido.
El Decreto Gubernativo 17-20 reglamenta que todo vehículo de transporte colectivo urbano de pasajeros y carga debe contar con un seguro vigente contra terceros y ocupantes para indemnizar por muerte, lesiones o daños a las personas que tengan un accidente de tránsito.
La prórroga para la contratación del seguro publicada en octubre de 2020 finaliza el próximo 21 de febrero.
La Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros (AGIS) señaló que es indispensable que se verifique y controle que se realicen las contrataciones de seguros a terceros, luego del accidente del pasado lunes 8 de febrero en el kilómetro 70 ruta al Pacífico, en donde fallecieron cuatro personas y 18 quedaron heridas.
AGIS agregó que el mercado asegurador pagó más de Q 3.7 millones en indemnizaciones en 2019. En la sección de automóviles se contó con más de 390 mil vehículos asegurados que reclamaron más de 100 mil pólizas y se pagaron aproximadamente Q850 millones.
Publicidad
Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), los funcionarios pidieron “información sobre proveedores, mecanismos de publicación, operación” y “libros contables”.
Otra orilla.
Estamos presenciando el asalto de las instituciones más importantes del país por parte de los sectores políticamente más reaccionarios.
Publicidad