Gobierno enviará por mensaje de texto la fecha, hora y lugar de vacunación
El Ministerio de Salud informó que la vacunación del personal de salud iniciará de forma simultánea en los hospitales que atienden a pacientes con COVID-19.
Publicidad
El Ministerio de Salud informó que la vacunación del personal de salud iniciará de forma simultánea en los hospitales que atienden a pacientes con COVID-19.
Manolo Vicente, del Sistema de Información Gerencial en Salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio detalles del sistema de información digital que se utilizará para la vacunación y para tener un control del uso de las vacunas.
El funcionario explicó que el primer proceso que realizan es el de registro de la población que será vacunada y que cumplen con los criterios de los grupos prioritarios. El sistema definirá y establecerá cuántos equipos de vacunación se necesitan por cada centro y establecerá las fechas de las citas.
También señaló que el sistema será similar al que se utilizó para la entrega del Bono Familia debido a que enviarán un mensaje de texto a cada beneficiario de la vacuna con los datos de la fecha, hora y lugar que se debe presentar al centro de vacunación.
Los jefes de áreas de salud y miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocodes) deberán registrar a personas que tengan dificultad para movilizarse y llegar a su cita para que las vacunación se realice en sus casas.
El sistema permite la trazabilidad biológica de las vacunas por medio del número de lote. La plataforma permitirá conocer las dosis que se colocaron y las dosis disponibles.
Vicente agregó que las personas que serán vacunadas recibirán una constancia impresa y un pasaporte digital con un código para que puedan imprimir una constancia de vacunación cuando lo necesiten.
Jornadas de vacunación
El Ministerio de Salud informó que la vacunación del personal de salud iniciará de forma simultánea en los hospitales que atienden a pacientes con COVID-19.
También informó que cuando las personas lleguen a los puestos de vacunación esperarán un máximo de 3 minutos mientras se verifican sus datos. Además, señaló que tendrán un máximo de seis salas de vacunación.
Además, manifestaron que tendrán cuartos de reacciones adversas para las personas que tengan una reacción alérgica a la vacuna. Tendrán carros de emergencia, equipo de shock anafilácticos, y unidades de transporte para traslados a un centro asistencial en menos de 15 minutos.
Publicidad
UNA DECISIÓN CLAVE ES REDUCIR LOS GASTOS SUPERFLUOS.
Publicidad