Emiten alerta para aeronaves por remanentes de ceniza del volcán Pacaya
El Insivumeh recomendó cerrar el Parque Nacional Pacaya debido al alto nivel de actividad del volcán.
Publicidad
El Insivumeh recomendó cerrar el Parque Nacional Pacaya debido al alto nivel de actividad del volcán.
La Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió un alerta amarilla debido a la expulsión de ceniza del volcán Pacaya.
Solicitan a las aeronaves que circulan en el espacio aéreo de Guatemala tener precaución por remanentes de ceniza que ha expulsado el volcán en dirección noroeste y oeste de la superficie hasta 11 mil pies. El material abarca un radio de nueve millas naúticas según el boletín que emitió al DGAC.
David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) explicó que desde el fin de semana el volcán registró un incremento en su actividad. Señaló que se han observado explosiones, flujo de lava y una columna de ceniza que se puede observar de diferentes puntos de la capital.
Las autoridades mantienen un monitoreo en comunidades aledañas. También se emitieron boletines con recomendaciones a autoridades municipales y los pobladores.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) recomendó habilitar albergues y analizar evacuaciones preventivas. También recomendó cerrar el Parque Nacional Pacaya debido al alto nivel de actividad, mantener la prohibición a guías y turistas de no visitar la zona de los flujos de lava ni permanecer en la meseta debido al peligro de incrementos mayores que aumentan la cantidad de explosiones, balísticos, que puedan ocasionar quemaduras o daños mayores.
Publicidad
De acuerdo al observatorio independiente Indepaz esta sería la octava masacre en lo que va del 2021.
Amcham realizó la actividad Visión Empresarial 2021 con el objetivo de visualizar las perspectivas económicas y de inversión entre Guatemala y Estados Unidos.
Publicidad